Duelo trascendente moral y crematísticamente

El Almería cierra este extraño e incomprensible curso ante el Cádiz

Miguel del Pino analiza el Almería-Cádiz.
Miguel del Pino analiza el Almería-Cádiz. La Voz
Miguel del Pino
23:28 • 24 may. 2024

El Almería cierra este extraño e incomprensible curso que le ha llevado a Segunda recibiendo en el Power al Cádiz que, por desgracia para el fútbol andaluz, también se ha visto condenado a jugar la próxima campaña en la categoría de plata. Y eso que el Almería le echó una mano a los gaditanos empatando en Mallorca para que éstos hubieran llegado a este último compromiso liguero con opciones de salvación a costa del cuadro mallorquinista. Pero los cadistas no hicieron los deberes, no vencieron a Las Palmas y eso le ha llevado a unir su destino a Almería y Granada que ya estaban descendidos con antelación.
    



Las estadísticas dan siempre la opción de ver la botella medio llena o medio vacía a la hora de ser interpretadas. El Almería es cierto que no ha ganado ni un sólo partido en casa, pero no es menos cierto que en muchos de sus duelos ha estado muy cerca de conseguirlo, que en la inmensa mayoría de encuentros jugados en el Power el equipo ha competido hasta tal grado que en algunas ocasiones los entrenadores contrarios, casos de Michel y Marcelino, proclamaron los méritos del cuadro indálico para haberse impuesto. Esta sería una lectura positiva sobre la ausencia de triunfos en casa. La negativa es quedarse sólo en que puede ser el único equipo que no gane en casa en toda el campeonato.
    



Balance



Pepe Mel y sus jugadores tienen la oportunidad esta tarde de dar una doble satisfacción a su fiel hinchada que volverá a acudir en masa para despedir a los suyos. Por una parte poder celebrar con sus futbolistas una primera y única victoria y con ella evitar que durante los próximos meses se siga pregonando la falta de victorias caseras de los nuestros. Para mí este es el objetivo más importante del duelo de esta tarde. Pero no es el único.
    



Después de la goleada sufrida por el Granada en Girona el Almería tiene la opción de dejar de ser el último de la fila. Ganando esta tarde al Cádiz dejariamos de ser colistas al superar al cuadro de Los Cármenes en el gol-average general estando empatados en el particular y a puntos. El no quedar el último, además de ser moralmente importante también lo es crematísticamente ya que el último ingresará 39 millones de la Liga y el penúltimo 40.
    



Todos estos argumentos ponen de manifiesto que el duelo de esta tarde no es un puro trámite para los nuestros sino que en envite hay muchas cosas en juego en todos los aspectos.
    



El banquillo



El de esta tarde puede ser el último de Pepe Mel. Antes del mismo quiero agradecer al técnico el trabajo realizado, de los tres preparadores que ha tenido el equipo ha sido el que presenta mejores números. Nos ha salvado de la humillación de no haber ganado un partido, haciéndolo por partida doble, y ha conseguido que su equipo compita al máximo nivel incluso después del descenso.
    

En los mentideros locales se da por sentado que no va a seguir y se ofrece algún nombre como el Paco Jémez que en ningún caso creo que pueda mejorar el trabajo del técnico del Almería hasta el 30 de junio, porque entre otras cuestiones su último trabajo en el España con el Ibiza no le valió la renovación con el cuadro isleño.
    

Baba será el único jugador de la plantilla que no estará disponible ya que convalece de una intervención de apendicitis. Vuelven Lopy, recuperado de sus dolencias musculares, y Ramazani, una vez que ha cumplido su sanción de cinco partidos. No estará el canterano Marcos Peña que viaja con el filial a Málaga.
    

Pepe Mel no tendrá fácil componer el once titular dado el extraordinario nivel mostrado por los que jugaron de inicio en Mallorca. Fundamentalmente positivo fue la presencia de Centelles en el doble lateral y la de Arribas con libertad de acción. Ha quedado establecido que los que salgan competirán. Algunos de los que no empezaron el duelo en Mallorca, como Viera, serán hoy de la partida. Además Luis Suárez estrenará titularidad con Pepe Mel y ante su público.
  

El partido será dirigido por el balear Busquets Ferrer que acude por tercera vez al recinto almeriense donde pitó ante Valencia (2-2) y Girona (0-0). Es un árbitro que viene creciendo exponencialmente y que en la campaña de su debut ha destacado. Junto a De Burgos Bengoechea y Sánchez Martínez forman un trió de ases de árbitros nacionales a años luz de los demás que andan sumidos en la mediocridad, o peor, como los Hernández Hernández del Bernabéu. En el VAR un González Fuertes venido a menos.


Temas relacionados

para ti

en destaque