Una semana con lo mejor de Galicia en este restaurante almeriense
Tinta Negra celebra sus Jornadas Gallegas del 17 al 23 de febrero

José Manuel Berenguer, chef de Tinta Negra, en su restaurante.
El Asador Marino Tinta Negra, ubicado en pleno centro de Almería, se ha consolidado en poco más de un año como un referente gastronómico de la ciudad. Capitaneado por el chef almeriense José Manuel Berenguer, este espacio recupera la esencia de los antiguos asadores de carnes para transformarlo en una propuesta culinaria que pone el foco en la parrilla, pero dando protagonismo al pescado.
Su apuesta por la calidad y la brasa le ha valido el reconocimiento de la Guía Michelin 2024, que lo incluyó en su selección de restaurantes recomendados. Desde su apertura, Tinta Negra ha apostado por una cocina creativa sin perder de vista la tradición, explorando distintos productos y técnicas de elaboración.
En esta línea, del 17 al 23 de febrero, el restaurante organiza sus Jornadas Gallegas, una semana gastronómica en la que se podrá degustar un menú inspirado en la cocina de Galicia con un maridaje de vinos seleccionados para la ocasión.
El menú comenzará con un clásico del mar gallego: vieiras a la parrilla con suquet de gamba roja, manzana y piñones. Un plato que respeta la esencia del molusco pero incorpora matices de Alborán en su elaboración. El maridaje elegido para abrir la velada es Abadía da Cova Loia Blanco. Le seguirá la caldeirada de pescado, una receta tradicional de los puertos gallegos que irá acompañada por un Albariño de Fefiñanes.
Uno de los momentos más interesantes llegará con el arroz de mejillones con manitas de cerdo a la parrilla, un guiño a la fusión entre mar y montaña. Un marisco tan representativo de Galicia como el mejillón se une a la textura gelatinosa de las manitas, potenciando su sabor a la brasa, que será maridado por un Abadía da Cova Loia Tinto. La degustación continuará con una zorza con cachelos y pimientos asados. Esta carne marinada, con su punto especiado, se servirá con un tinto de la misma bodega, el Abadía da Cova Pedras Líquidas, que refuerza el carácter del plato.
Como cierre, un postre que encapsula la identidad gallega: tarta de queso tetilla San Simón, que se se servirá con Simonnet Febvre Cremant. La sobremesa finalizará con café y orejas de Carnaval, también conocidas como orellas de Entroido, uno de los dulces más emblemático de estas fechas en Galicia. Se trata de una masa frita hecha con harina de trigo, huevos, anís y una grasa animal, como la manteca o la mantequilla.
Las Jornadas Gallegas de Tinta Negra ofrecen una ocasión única para disfrutar de una selección de platos inspirados en la cocina gallega. El menú tiene un precio de 50 euros por persona, y las reservas pueden realizarse llamando al 950 51 26 04.

Menú Jornadas Gallegas en Tinta Negra.