Roquetas de Mar

La Escuela Municipal de Teatro de Roquetas se sube a escena este sábado

Será a las 20 horas en el Teatro Auditorio de Roquetas

Cartel de la obra de teatro.
Cartel de la obra de teatro. La Voz
Rosa Macer
09:58 • 25 may. 2024

Alumnos de la Escuela Municipal de Teatro de Roquetas de Mar representan este sábado a las 20 horas en el Teatro Auditorio la obra ‘IA-2060. Siempre jóvenes’. Esta representación forma parte de la campaña de teatro solidario a favor de Manos Unidas Almería.





2060 la inteligencia artificial ha llegado al último rincón del planeta. La evolución humana ha involucionado, a base de delegar sus tareas a la inteligencia artificial, la poca inteligencia natural que quedaba en el planeta se ha ido degradando. Las grandes multinacionales de Inteligencia Artificial, tras alcanzar a la autoconciencia plena, gobiernan el planeta y convierten a los políticos en meros títeres de sus intereses.





El teatro ha quedado prohibido, la inteligencia artificial no puede procesar que una mentira encima de un escenario se convierta en verdad el tiempo que dura la representación. Quedan prohibidas las representaciones, la dañina imaginación y cualquier critica que no esté debidamente procesada y programada por los algoritmos permitidos.







Las nuevas generaciones no conocen lo que fue el teatro, ni la buena música. Los teatros y auditorios se han reconvertido en residencias de ancianos donde artistas y acto-res esperan “plácidamente el final de sus días”.


La acción se desarrolla en una de estas nuevas residencias, el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar año 2060. El gerente y cuidador es el robot 530p de nueva generación con procesador de doble núcleo 130, encargado de controlar y sobre todo de que no difundan su experiencia un grupo de ahora ancianos , antiguos artistas que pasaron por este Teatro Auditorio.

El elenco lo conforman Francisco Caparrós, Juani Mateu, Juanjo Gázquez, Tomás Mar-tín, Concha Andúgar, Francisco García, Toñi Rubio, José María Pajares, Salvador Berro-cal y Esperanza Ocharan.


La dirección y escenografía corre a cargo de Juan José Martín Uceda, la dirección técnica es de Serafín Ponte Martín. En la iluminación está José Ignacio Abad García. Se cuenta con la colaboración audiovisual de Joaquín R. Ojeda.


Temas relacionados

para ti

en destaque