Detectan una “fisura” en un ficus centenario del ‘pulmón verde’ de Almería

El Ayuntamiento valora con sus técnicos varios escenarios para una actuación inminente

Ficus centenarios del Parque Nicolás Salmerón.
Ficus centenarios del Parque Nicolás Salmerón. Francisco G. Luque
Francisco G. Luque
11:12 • 27 may. 2024

El Nicolás Salmerón es el parque más antiguo de Almería. Considerado el 'pulmón verde' de la ciudad, alberga una variedad de flora de más de cien especies que le hizo ser declarado como Jardín Histórico, además de Bien de Interés Cultural (BIC). Entre ellas destacan los ficus centenarios de gran tamaño, que dada su protección son sometidos "a constantes revisiones". Recientemente, se ha detectado en uno de estos ejemplares "una fisura en una de sus ramas", lo que ha llevado al Ayuntamiento de Almería a poner en marcha un operativo de actuación para solventar dicha deficiencia.



"Hay peligro y hay que actuar", afirma Juan José Segura, concejal de Agua, Zonas Verdes y Agricultura, que explica que tuvo conocimiento el pasado miércoles de la situación de este ficus en cuestión, de la variedad macrophylla, tras ser informado por los técnicos "durante unas labores de poda que se realizaron la pasada semana en la zona".



Situado en el tramo entre las calles Alborán y Santa Cruz, este histórico ficus fue sometido a unos "trabajos de mantenimiento" y se le realizó una resistografía, que es el proceso que cuantifica la resistencia que ofrece la madera a la perforación mediante una broca extremadamente fina. "Es como la ITV de los árboles", detalla Segura, que recalca que "estas especies catalogadas y protegidas se someten a revisiones frecuentes, porque son ejemplares con muchos años".



Tres opciones para solventarlo



La zona ha sido perimetrada con unas vallas metálicas para evitar el paso de los viandantes y facilitar el trabajo de los técnicos, de cara a preparar la actuación que se llevará a cabo en los próximos días para solucionar el problema que presenta este ficus. Para este tipo de situaciones hay tres formas de actuar: apeo del ejemplar, corte de la rama fisurada o sustentaciones artificiales. El primer escenario "está descartado", asegura el concejal, por lo que todavía se está valorando cuál de las otras dos opciones aplicar. 



"El apeo (cortar un árbol por su base y derribarlo) es uno de los escenarios posibles para estos casos, pero está descartado, así que se barajan aún las otras dos opciones", admite Juan José Segura, que explica a La Voz de Almería que, en el caso de cortar la rama que presenta la fisura, "habría que compensar el equilibrio del árbol, porque son ramas que tienen un gran peso". También recuerda que otros ejemplares cercanos "tienen sustentaciones artificiales".



Desde el Ayuntamiento de Almería confirman que, por el momento, durante las labores de mantenimiento que se llevan a cabo en el Parque Nicolás Salmerón por parte de la concesionaria de parques y jardines (STV), no se han encontrado otros ejemplares que presenten problemas similares a este ficus centenario que en unos días se someterá a una 'operación' para evitar que la fisura de su rama pueda suponer un peligro para los ciudadanos que pasen por el lugar.



Posibles causas: clima, edad o mal mantenimiento

En este caso concreto, la causa de la fisura podría deberse a la "debilidad" del ejemplar en cuestión debido a su edad, aseguran varios expertos arboristas a LA VOZ. Hay que tener en cuenta que se tratan de viejos árboles que soportan inclemencias climatológicas severas como las altas temperaturas o temporales de viento, lo que provoca que puedan sufrir más daños que otros ficus más jóvenes. Sin embargo, un mal mantenimiento podría también ser el causante del estado del ficus.


Los arboristas recalcan que "este ficus concretamente ya se veía debilitado desde hace unos años". Explican que, ya el verano pasado, "la copa se notaba con claros cuando debería estar cerrada y tupida". En este sentido, aprovechan para recordar que "debería reforzarse y aplicarse un plan director para gestionar el arbolado".  


No es la primera vez que el entorno en el que se encuentran estos enorme e históricos árboles ha sido precintado. Cabe recordar que hace dos años, con la llegada del verano, debido a las altas temperaturas que se dieron en la ciudad a finales del mes de junio, Parques y Jardines llevó a cabo una actuación especial para ayudar al arbolado a superar la ola de calor. En los árboles de edad más avanzada se hicieron riegos extraordinarios que cargaron de agua sus ramas, lo que hizo que las mismas aumentaran su peso y pudieran quebrarse hasta 48 horas después.


Temas relacionados

para ti

en destaque