Cien días de Gobierno: unas elecciones, una feria y poco cambio

La oposición critica el continuismo y el equipo de Gobierno se defiende recordando el verano

María del Mar Vázquez, Adriana Valverde, Juan Francisco Rojas y Alejandro Lorenzo
María del Mar Vázquez, Adriana Valverde, Juan Francisco Rojas y Alejandro Lorenzo La Voz
Lola González
20:11 • 25 sept. 2023

Al equipo de Gobierno municipal en la capital se le ha agotado esa especie de bula política que son los primeros cien días desde que se toma posesión para que los recién llegados se ubiquen, los antiguos se refresquen y tomen impulso para seguir, y se empiecen a ver los primeros frutos de las decisiones del nuevo grupo.



En estos poco más de tres meses poco avance o cambio se ha visto dejando el principal hito en positivo que el soterramiento haya dejado de ser un problema que tirarse entre los partidos y tener hasta empresa para que inicie las obras. Ya tocaba.



Más allá de esto, lo cierto es que este tiempo ha pasado entre campaña electoral, elecciones y las guerras postelectorales, así como la realización de una feria que no ha satisfecho a nadie, al menos las voces que se han escuchado han sido críticas desde el sector de los hosteleros, los vecinos e incluso los comerciantes. Ahora que ya estamos terminando septiembre todo se centra en los futuros presupuestos municipales y en saber cómo se solventarán los problemas de la limpieza y la movilidad que, en ambos casos, culminan en 2024 su tiempo de concesión administrativa.



Los partidos de la oposición tienen claro que estos primeros cien días apenas se diferencian de los últimos cien del mandato anterior. Así, para la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Adriana Valverde, estos meses "hemos vivido una sucesión de decepciones en cuestiones muy importantes para la ciudad” y cree que para alguien que lleva 15 años en el Consistorio “ha cometido errores que, dada su experiencia, son imperdonables”. La principal crítica la centra en la feria "muy criticada por empresarios, comerciantes y por los almerienses en general" mientras "hemos visto a la alcaldesa y a sus concejales más preocupados por su imagen en las redes sociales que en responder a las expectativas de los almerienses".



Muy dura ha sido Valverde también con el gran problema que supuso la aparición de clavos en la playa durante el desarrollo del Campeonato de España de Balonmano Playa "cuando hubo que suspender algunos partidos porque las jugadoras se estaban hiriendo las piernas con los clavos que aún permanecían en la arena después de San Juan porque las playas no se habían limpiado correctamente" que tilda de "bochornoso". 



A esto le unen las quejas por las obras del entorno del Hospital Provincial, los arreglos en playas y colegios que llegan tarde.



'Sin toldos'
Para Juan Francisco Rojas, portavoz del Grupo Municipal de Vox, la situación no mejora en exceso. Cree que lo que hay es "mucho autobombo cada cierto tiempo de los mismos proyectos, unos que ya deberían estar concluidos y se siguen alargando, como la reforma de la Casa Consistorial, que ni para agosto, ni para septiembre como se decía tras el último modificado y como llegan los presupuestos, para justificar partidas, vuelve a salir el proyecto puerto-ciudad, con  una nueva foto protocolaria, pero de iniciativas que pretenda revertir la situación de la ciudad, poco".



Asegura el máximo representante de Vox en el Ayuntamiento que no ve "una clara apuesta por aliviar el bolsillo a los ciudadanos". "Brilla por su ausencia una apuesta por la seguridad, donde en Almería han crecido los índices de criminalidad, sobre todo lo sexuales y narcotráfico y poco o nada se hace por exigir medidas para paliar esta situación", afirma Rojas quien también asegura que hay un carencia que se repite "la falta de inversión" con proyectos que "se encargan y no se ejecutan" como los toldos del centro.


La nada
Como si se tratara de un nihilista, el portavoz del Grupo Municipal 'Con Almería', Alejandro Lorenzo, resume estos cien días de mandato de la alcaldesa María del Mar Vázquez en "la más absoluta nada". Así, asegura que "con la excusa del mes de agosto, el Ayuntamiento no termina de arrancar y hoy, con todos los problemas que hay en Almería, el Partido Popular lleva al pleno una única moción y encima es la de las famosas amnistías que aún no están tramitándose. Mientras los vecinos y vecinas de nuestra ciudad siguen sin luz en muchos barrios".


De esta forma, Lorenzo considera que en sus 100 primeros días, "el PP de Almería se ha dedicado al hooliganismo nacional y no a la política local que es para lo que lo han votado los vecinos y vecinas de Almería".


La alcaldesa defiende su gestión

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha señalado que los primeros cien días de Corporación “han servido para sentar las bases de lo que será la gestión municipal del Ayuntamiento de Almería para los próximos cuatro años con un objetivo primordial: cumplir el compromiso adquirido con todos los almerienses para mejorar Almería y responder eficazmente a la confianza que han depositado en nosotros”.


Vázquez recuerda que en estos días se han puesto en marcha "un plan de choque de limpieza en las zonas más frecuentadas; ofertado 300 plazas de aparcamiento en el centro a un euro y medio; inaugurado junto a Diputación la rehabilitación del Delta del Andarax como espacio de ocio; hemos puesto en uso un nuevo aparcamiento disuasorio en San Cristóbal; aprobado la cesión de una parcela municipal a la Junta para la construcción de un instituto en La Cañada; licitado el nuevo contrato de mantenimiento de vías y espacios públicos por 2,8 millones de euros”.


La regidora destaca que se está trabajando es “en la consecución de fondos europeos para abordar nuevos proyectos en la ciudad, lo que nos ha permitido conseguir una subvención de 1,2 millones de euros para mejorar el mercado de Los Ángeles; una cantidad similar para ampliar el Centro de Acogida; ser seleccionados como una de las 64 ciudades europeas que se beneficiará de la iniciativa ‘Reto de Ciudades Inteligentes’ o como ‘Nodo Urbano’ estratégico para la planificación y desarrollo de proyectos europeos relacionados con la movilidad urbana sostenible”.




Temas relacionados

para ti

en destaque