¡Limones al borde del abismo! exceso de producción y precios injustos

Pequeños agricultores al límite, atrapados en la crisis del mercado de limones

La inversión de grandes fondos en este cultivo ha disparado la oferta y ha hundido el precio
La inversión de grandes fondos en este cultivo ha disparado la oferta y ha hundido el precio Agricultura 2000
María José Salmerón
01:50 • 27 may. 2024 / actualizado a las 02:12 • 27 may. 2024

En España, la producción de limones ha alcanzado niveles sin precedentes, superando la media histórica de 1.100-1.200 toneladas anuales y llegando a las 1.600.000 toneladas. Este exceso ha resultado en que 400 millones de kilos de limones se queden sin recoger en los campos, afectando gravemente a los pequeños productores.



El precio que reciben los agricultores por sus limones es de apenas 0,13 €/kg, mientras que los consumidores pagan 1,89 €/kg en los supermercados, una diferencia del 1354%, según el último barómetro de COAG. Este desequilibrio es el más alto entre los productos agrícolas, seguido por las naranjas (720%) y las lechugas (505%).



La sobreoferta ha saturado el mercado interno y las exportaciones no están creciendo al ritmo necesario. En una campaña normal, el 30% de la producción se destina a la industria, entre el 65% y el 70% se exporta a países como Canadá, EE.UU. y África, y solo el 10% se consume en España.



El aumento de las importaciones de limones de Sudáfrica, Turquía, Egipto y Argentina ha inundado el mercado europeo, afectando negativamente a los productores locales. Además, estas importaciones traen consigo plagas y enfermedades que dañan tanto las plantas como los frutos.


  1. Además las alteraciones climáticas han provocado variaciones en las fechas de cuaje y producción, lo que ha resultado en acumulaciones repentinas de producción que el mercado no puede absorber.
  2. La entrada de fondos de inversión y grandes propietarios ha creado un mercado especulativo que ha hundido los precios por debajo de los costos de producción. Esto contrasta con el modelo tradicional de pequeñas explotaciones que históricamente ha sostenido la citricultura en España.



Se estima que las pérdidas por los limones no recolectados superan los 120 millones de euros, sin contar con los kilos mal pagados. 










Temas relacionados

para ti

en destaque