El chabolismo veraniego de Villa Cajones
Era un arrabal de casetas de madera y uralita entre los dos balnearios.
Cuando había clase hasta los sábados
A finales de los 60 quedaba algún colegio donde la semana lectiva llegaba hasta los sábados
Indalecio y el carrito de los helados
Indalecio Rodríguez fue uno de los últimos heladeros ambulantes de Almería
La horchata que traían los valencianos
Llegaban a Almería con el verano con sus cargamentos de chufas y almendras
Todo tenía cabida en la vieja Rambla
Nada parecía extraño en el cauce, ni un bidón de tostar garbanzos ni un tranvía infantil
La pobre ‘pasión’ de hace un siglo
En 1922 la Semana Santa de Almería se reducía a dos procesiones: Entierro y Soledad
El cura que recorrió 44 pueblos
El padre Juan Lorenzo hizo una gira con la Virgen andando, recorriendo más de mil kilómetros
En memoria de Araceli Gómez López
Nació en 1931. Pasó nueve años en Sidi Ifni, siguiendo a su padre, que era militar
fotos&videos
La primera vez que salías de penitente
Aquella pasión inicial estaba por encima de los conceptos religiosos y de la propia fe
Los primeros que venían de extramuros
En el año 1991 la hermandad del Nazareno y la Amargura hizo su debut en Ciudad Jardín
Los bomberos que tenían dos trabajos
En los años 50 el sueldo era escaso por lo que muchos tenían que pluriemplearse
Los bomberos del Camino de los Depósitos
En 1931 se decidió construir un parque de incendios al norte del Barrio Alto
Las campanas que avisaban del fuego
Hasta los años treinta eran las campanas de las iglesias las que alertaban en caso de incendio