Por qué el ‘Tyrannosaurus rex’ es eterno, pero las plantas son invisibles
Las especies desaparecen de nuestra memoria, cultura y conocimiento, sin haberse extinguido
La nanotecnología llega para aportar soluciones para el futuro de la agricultura
El Instituto de Estudios Avanzados abrirá una sede para la investigación en la provincia
Proteínas, fibra y fenoles en los residuos del procesado del orujo
Un estudio confirma que en el residuo del procesado del orujo existen cantidades considerables
El hongo que tiene más de 17.000 sexos
17.550 tipos de apareamiento en los hongos poroides Trichaptum
Lechuga transgénica para evitar la pérdida ósea de los astronautas
Sus semillas se podrían cultivar en la Estación Espacial Internacional
Un gen que regula la localización subterránea de los tubérculos de patata
El gen BRANCHED1b regula procesos moleculares relacionados con periodos de inactividad vegetal
Almería acoge el primer taller del proyecto europeo VIRTIGATION
Sobre enfermedades virales de tomate y cucurbitáceas
Anecoop apuesta por el rigor científico para comunicar las propiedades de frutas
Acaba de renovar un acuerdo con el Grupo de Investigación ALIMNOVA
La primera vacuna contra el Alzheimer arroja resultados prometedores
Grifols avanza en sus ensayos con pacientes, que se encuentra en fase dos
Mariana Oller, la primera mujer doctora en el sector de la piedra natural
La albojense analiza cuestiones como la falta de visibilidad de la mujer o la fuga de cerebros
Biorizon Biotech está en la final del Premio Nacional Pyme del Año 2021
Se celebrará en Madrid el próximo 18 de marzo
“Hablar con el agricultor es la mejor forma de aprender”
Andrea Martínez Berenguel es biotecnóloga y técnico de desarrollo en la empresa Vilmorin-Mikado
Genes de bacterias, hongos y virus ayudaron a las plantas a colonizar la tierra
Casi 600 familias de genes presentes en las plantas modernas proceden de microbios y virus