La UAL y AstraZeneca crean una Cátedra para prevenir el riesgo cardiorrenal
La Universidad de Almería y la compañía farmacéutica firman el convenio por un año prorrogable
Soluciones de digitalización para el control profesional de redes hidráulicas
La empresa Batchline Control prioriza la transformación digital del sector del agua
El proyecto Vertedero 4.0 lanza un software para transformar desechos orgánicos
Permite reducir hasta en un 80% la materia orgánica que recoge
Hallazgos de “enorme interés” en una necrópolis prehistórica en Abla
Un equipo de la Universidad de Granada dirigido por Gonzalo Aranda trabaja en el yacimiento
Desarrollan un método para evaluar la capacidad antioxidante de la nuez
Los expertos estudian ahora si esta técnica pudiera ser extrapolable a pistachos y almendras
Fundación MEDAC realiza estudios de investigación
Uno de los 11 centros de investigación biomédica en toda España estará ubicado en Almería
Investigadores almerienses evalúan el riesgo de la vuelta de la malaria a España
La Unidad de Medicina Tropical del Hospital de Poniente lidera el proyecto
“Divulgar todo lo que se hace en la Plataforma Solar es muy enriquecedor”
Sámar Fayad es gerente del Centro de Visitantes de la Plataforma Solar de Almería
fotos&videos
Demuestran los beneficios del aceite de oliva administrado en cultivos de sangre
Los expertos han validado su acción en un experimento ex vivo, es decir, fuera del organismo
La estrategia de fertilización con silicio para aumentar las defensas del olivo
20 mg por litro se erige como lo más adecuado para aumentar el nivel de silicio en el olivo
Federico García Maroto, una vida en el ámbito de la Biotecnología (2)
Doctor en Biotecnología y profesor de la Universidad de Almería, hace balance de su trayectoria
Los organismos del suelo, esenciales para el mantenimiento de parques y jardines
La biodiversidad del suelo en el mantenimiento de las zonas verdes urbanas es fundamental
Aplican residuos del vino para eliminar metales pesados de aguas
Biomasa de residuos agroalimentarios para la captación de minerales nocivos presentes en agua