Unicaja prescinde de los servicios de un canónigo almeriense

La presencia de la antigua Cajalmería se diluye en el banco malagueño

Tomás Cano ya no forma parte del Patronato de Unicaja.
Tomás Cano ya no forma parte del Patronato de Unicaja. La Voz
Manuel León
23:43 • 23 may. 2024 / actualizado a las 08:16 • 24 may. 2024

El Patronato de la Fundación Bancaria Unicaja, principal accionista de Unicaja Banco, en sesión celebrada ayer, ha acordado la renovación parcial de su composición de 15 patronos, siendo relevados tres, de los cuales uno es el almeriense Tomás Cano, exvicario de la Diócesis de Almería. Los nuevos patronos sustituyen a Antonio Jesús López Nieto (designado a propuesta de la Junta de Andalucía -grupo relativo a entidades representativas de intereses colectivos-), Tomás Cano Rodrigo (designado a propuesta del Obispado de Almería -grupo relativo a entidades fundadoras-) y Antonio Pascual Acosta (grupo relativo a personas independientes de reconocido prestigio profesional, habiendo cumplido los dos mandatos máximos estipulados para este colectivo), cuyos mandatos vencen el próximo mes de junio.



Tomás Cano Rodrigo (Antas, 1961), fue designado patrono de la Fundación Unicaja en representación del Obispado de Almería en octubre de 2022, al ser entidad fundadora de institución financiera a través del antiguo Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Almería constituido en 1900 bajo la dirección de Navarro Darax. 



La única huella almeriense que queda en el renovado patronato de Unicaja es la del periodista veratense Pedro Fernández Céspedes, presente en la entidad desde hace más de 25 años. También perteneció al Consejo el profesor almeriense Agustín Molina.



Unicaja dispone en la provincia de Almería de 54 oficinas , el edificio cultural del Paseo, el patrocinio del equipo de Voleibol y los Encuentros con Directores de Cine que coordina Ignacio Ortega.



El relevado patrono, Tomás Cano, nació en Antas y  fue ordenado sacerdote en1991. Es graduado en Derecho por la Universidad de Almería, licenciado en Ciencias Religiosas por la Facultad de Teología de Granada, doctor en Teología Bíblica por la Universidad Pontificia de Comillas y es doctorando en derecho civil.



Ha sido Vicario General de la Diócesis durante diez años, y actualmente es Canónigo Lectoral, párroco de la Iglesia Parroquial de San José Obrero y profesor de Religión en el IES Albujaira. En su trayectoria como sacerdote, ha sido párroco en Albanchez, Albox, El Ejido, La Chanca y la Iglesia de San Juan, de Almería capital.






Temas relacionados

para ti

en destaque