Descubre la magia del atardecer en La Molineta

Este sábado, a las 19:00 horas, cita en el “pulmón” de Almería con actividades gratuitas

Todo está preparado para que este sábado se celebre el III Atardecer en La Campita con varias actividades.
Todo está preparado para que este sábado se celebre el III Atardecer en La Campita con varias actividades. La Voz
Carlos Miralles
09:39 • 23 may. 2024

Ha llegado la hora de desconectar, de aparcar el estrés del trabajo y el ritmo frenético del día a día. Este sábado los almerienses y todos aquellos que lo deseen tienen una cita importante para disfrutar del atardecer en uno de los lugares más bonitos de la capital. Se va a celebrar el 'III Atardecer en La Campita', en La Molineta, y desde la Asociación de Vecinos La Palmera abren las puertas de este espectáculo a los ciudadanos. Porque no solo servirá para contemplar la belleza del entorno desde uno de los lugares más altos de Almería, sino que habrá diferentes actividades para amenizar la jornada.



Este encuentro lúdico y reivindicativo "por el que se pretende, se pide, se solicita, que esta actuación El Cordel de La Campita, vía verde realizada por la Junta de Andalucía sobre la pecuaria del mismo nombre, hace unos 15 años, sea recepcionada por el Ayuntamiento", cuenta la organización. Todo ello para asegurar su conservación y mantenimiento por parte de las administraciones y que aquella inversión de un millón de euros no quede en el olvido. Precisamente, informan desde la Asociación, fue la Junta quien el año pasado reparó los desperfectos del suelo y "renovaron" algunos espacios infantiles y para hacer gimnasia en este entorno.



Agenda



Pero este sábado va a ser un día de alegría, de disfrute, de presumir de Almería. A las 19:00 horas comenzará con un de bienvenida y pastas en la explanada del Colegio Goya, donde los que quieran acercarse serán recibidos al ritmo de la Escuela Batucada Kalima du Samba. Ese será el punto de partida para después subir unos metros hasta el Cordel de La Campita. Allí habrá artistas ya comprometidos con La Molineta que vuelven un año más a este Atardecer como los Jóvenes Flamencos del Morato, dirigidos por el guitarrista Antonio de Quero; Francisco Fernández Pelaíllo, joven guitarrista flamenco; SPR, joven artista del barrio que ofrecerá con su trap rap una apuesta fresca, actual y comprometida; Antonio el Kalifa, con su originalidad instrumentar y su humor satírico; así como la bailaora flamenca Suleima, formada con magníficas figuras del flamenco actual y otros artistas que no han estado en otras ediciones pero seguro que repetirán como el guitarrista Fernando de la Calle o la cantante Alba Sorroche, cuyo



apellido ya anuncia calidad y su nombre sensibilidad y compromiso.



Especial



Pero las actividades gratuitas no terminan aquí, sino que la Universidad Popular Celia Viñas leerá un pequeño extracto del libro 'El Niño Pan', de Agustín Gómez Arcos, que precisamente habla de la recogida del esparto en el Cordel de La Campita. Y por último, la Asociación de Vecinos La Palmera recordará el por qué de la convocatoria. Todas las asociaciones y organizaciones apoyan el acto y la necesidad de la protección de La Molineta como pulmón verde de la ciudad. "Y todo ello lo veremos desde el mejor mirador del municipio de Almería pues mientras escuchamos esas músicas y esos cantes, tendremos al fondo el Cabo de Gata, la bahía de Almería, la Alcazaba, el Cerro San Cristóbal... Un lujo para los sentidos", recuerdan.



Un atardecer en La Campita con actividades gratuitas al que están invitados todos los almerienses.


Temas relacionados

para ti

en destaque