7 planes divertidos para hacer con niños en Almería los fines de semana

Actividades para hacer con los más pequeños de la casa en sábado y domingo

Una de las calles de Disney.
Una de las calles de Disney. Archivo La Voz
Mª Ángeles Arellano
14:44 • 16 mar. 2023

Llega el fin de semana y las familias piensan en qué hacer con los más pequeños de la casa que les permitan salir un poco de la rutina diaria.


La provincia ofrece muchas opciones pero, a continuación, recopilamos siete planes divertidos para hacer con los niños en sábado y domingo.


1. Pasear por Vícar pueblo.



Los murales de temática infantil de esta pequeña villa de la comarca del Poniente son un atractivo para los más pequeños. De los cuentos clásicos de Disney a la mitología griega, los visitantes encuentran en Vícar un pueblo de sierra con encanto y en el que disfrutar de la naturaleza.



Una de las calles de Vícar.
Una de las calles de Vícar.Archivo La Voz




2. El parque ornitológico y centro de interpretación de la Balsa del Sapo.



Ubicado en Las Norias (El Ejido), junto al humedal del mismo nombre, nace a partir de un proyecto familiar basado en la pasión por la naturaleza. La singularidad de la Balsa del Sapo les llevó a querer dar a conocer las aves que lo habitan y la biodiversidad que genera un espacio de estas características.


El parque ornitológico trata de escenificar con varias lagunas, distribuidas por la mayor parte del parque, los hábitat de las aves. En el centro de interpretación se cuenta cómo surge la Balsa del Sapo y su historia, así como explicaciones sobre las plantas y la fauna que habitan en él.


El horario de visita es de lunes a viernes, de 10.00 a 18.00 horas, y los sábados, domingos y festivos desde las 10.00 hasta el anochecer.



Imagen de la web de este parque ornitológico.
Imagen de la web de este parque ornitológico.


3. El Mariposario de Níjar

Precioso y florido jardín nijareño, donde unas 300 mariposas exóticas, viven y vuelan en libertad. Un lugar para las personas amantes de la naturaleza en medio de centenares de flores, plantas, árboles, caminos y fuentes. Tras haber recibido unos breves, pero necesarios conocimientos sobre el ciclo de vida de la mariposa, los visitantes pueden pasear libremente por el jardín y recrearos en su entorno.


Los días de lluvia el mariposario permanecerá cerrado. Abierto de abril a noviembre. Consultar el horario aquí.



Imagen de la web del mariposario de Níjar.
Imagen de la web del mariposario de Níjar.


4.-El Aquarium Costa de Almería

Está diseñado bajo la temática del 'Ciclo del agua' con la que el visitante podrá conocer diferentes ecosistemas como ríos, mares y océanos, además de algunas de sus fascinantes especies. Un recorrido que llevará al visitante a descubrir el mundo marino a través de zonas como el Amazonas, los Arrecifes de Coral, los océanos y el Mar Mediterráneo.


Consulte aquí los horarios del Aquarium Costa de Almería, ubicado en Roquetas de Mar. 



Aquarium Costa de Almería.
Aquarium Costa de Almería.Archivo La Voz


5. El Oasys MiniHollywood

En Tabernas, el único desierto de Europa, se levantan los auténticos escenarios de las películas wéstern americanas, convertidos en el parque temático más original del Mediterráneo. Oasys MiniHollywood cuenta con espectáculos en vivo, una gran reserva zoológica con más de 800 animales de 200 especies distintas, zona de piscinas y gran oferta de restaurantes, actividades educativas y organización de eventos y celebraciones.



Imagen de archivo del Oasys MiniHollywood.
Imagen de archivo del Oasys MiniHollywood.


6. La Geoda de Pulpí

En 1999, fue descubierta la Geoda de Pulpí en la Mina Rica, en el paraje el Pilar de Jaravía: de unos 8 metros de longitud por 2 metros de altura recubierta de enormes cristales de yeso. Más de veinte años después, se ha abierto al público y desde entonces miles de personas han visitado esta joya almeriense de la naturaleza. Es otro de los planes que proponemos para hacer con los niños durante un fin de semana, solo hay un inconveniente: no pueden realizar la visita los menores de 8 años.



Interior de la Geoda de Pulpí.
Interior de la Geoda de Pulpí.


7. La Noria

Aunque ya lleva instalada más de un año en la Rambla de Almería, siempre puede ser un plan divertido para hacer con los más pequeños de la casa. De noche o de día, las vistas y el encanto de este paseo se han convertido en un atractivo de la capital almeriense.



La noria está instalada en la parte baja de la Rambla.
La noria está instalada en la parte baja de la Rambla.Archivo La Voz




Temas relacionados

para ti

en destaque