Los festivos de 2025 en Andalucía: en qué caen (y el cambio en uno de ellos)

La Junta de Andalucía aprueba el calendario de fiestas laborales en la comunidad

Ya se conocen los festivos del año que viene.
Ya se conocen los festivos del año que viene. Pixabay
Mª Ángeles Arellano
11:05 • 22 may. 2024

Ya se conocen los días festivos de Andalucía para el próximo año. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobaba este martes el decreto por el que se determina el calendario de fiestas laborales en la comunidad correspondiente al año 2025.



Este establece doce festividades de ámbito nacional y autonómico "con carácter retribuido y no recuperable", a lo que hay que sumar dos de carácter local a propuesta de cada municipio.



Según especifica el Gobierno regional, para 2025 se establecen como días festivos en Andalucía, coincidiendo con festivos nacionales, el 6 de enero, Epifanía del Señor, y el 17 de abril, Jueves Santo, por ser festividades tradicionales en la región, además del 28 de febrero, Día de Andalucía.



Estos últimos son los días elegidos como fiestas de ámbito autonómico y que se sumarán a los de carácter nacional: Año Nuevo, 1 de enero; Viernes Santo, 18 de abril; Fiesta del Trabajo, 1 de mayo; Día de la Asunción de la Virgen, 15 de agosto; Fiesta Nacional de España, 12 de octubre; Día de Todos los Santos, 1 de noviembre; Día de la Constitución, 6 de diciembre; Día de la Inmaculada, 8 de diciembre, y Día de la Natividad del Señor, 25 de diciembre.



La Junta de Andalucía destaca que el festivo correspondiente al 12 de octubre, Fiesta Nacional de España, por caer en domingo se trasladará al lunes día 13.



Pero, en qué día cae cada uno de ellos. Esta es la relación:



-1 de enero: miércoles.



- 6 de enero: lunes.

- 28 de febrero: viernes.

- 17 de abril: jueves.

- 18 de abril: viernes.

- 1 de mayo: jueves.

- 15 de agosto: viernes.

- 13 de octubre: lunes.

- 1 de noviembre: sábado.

- 6 de diciembre: sábado.

- 8 de diciembre: lunes.

- 25 de diciembre: jueves.


A estas doce fiestas laborales se añadirán las dos de carácter local que cada municipio debe proponer a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en el plazo de dos meses a contar desde la fecha de la publicación del Decreto que establece el

calendario laboral 2025 en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.


En Almería capital, estos dos días no laborables suelen ser: el 24 de junio (San Juan) o bien el 26 de diciembre (Día del Pendón), dependiendo en el día en el que caiga el primero de ellos), y el día de la Virgen del Mar (patrona de la ciudad). 


Temas relacionados

para ti

en destaque