Olula del Río

La reina de los tardeos almerienses

Música en directo y ambientazo después de la sobremesa así se vivirá el sábado en este pueblo

Feria del Tardeo en Olula en la edición anterior.
Feria del Tardeo en Olula en la edición anterior. La Voz
Marina Ginés
18:30 • 24 may. 2024 / actualizado a las 18:47 • 24 may. 2024

Casi como algo natural, la sobremesa después de un almuerzo entre familiares y amigos se ha ido alargando hasta convertirse en todo un ritual ineludible del cual el municipio de Olula del Río se ha convertido en “la reina de los tardeos”.

Pero, ¿Qué es el tardeo? Según la Real Academia de la Lengua Española (RAE), tardear se refiere al hecho de detenerse más de la cuenta en hacer algo por mera complacencia, entretenimiento o recreo del espíritu. Otra de sus acepciones según la academia es dicho de un toro: vacilar antes de embestir francamente. El primer significado tiene mucho de lo que sucede en el municipio del Valle del Almanzora, que sin duda se detienen con complacencia y recreo en esto de disfrutar del día tras el almuerzo.

Miguel Torregrosa edil de Juventud olulense recuerda que, “estamos en pleno mayo calentando motores”, para la llegada de la ‘Feria del Tardeo 2024’, aunque si bien el concejal puntualiza que “aquí no se deja de tardear por eso del buen tiempo, se extiende a lo largo del año”.

Pero este 25 de mayo el tardeo tendrá un carácter “diferente” ya que será una iniciativa promovida por el Ayuntamiento que llega a su segunda edición con la ilusión de volver a llenar la avenida Almanzora de la localidad de juventud, alegría y convivencia, revitalizando así el comercio y la hostelería local.

Ya el año pasado hubo feria del tardeo y fue “todo un éxito
. No nos esperábamos que iba a tener tanta aceptación pero todo lo contrario, la avenida se lleno de gente joven llegados desde diferentes puntos de la comarca”. Y ha sido en vista de ese éxito el pasado año que la nueva edil de Comercio, Marisa Chacón ha decidido “tirar para adelante aupada por el alcalde claro que no para de meter caña” y así volverá un año más esa ‘Feria del Tardeo’.

Aunque si bien, el edil apunta que para el Ayuntamiento no supone solo un esfuerzo económico sino también de movilización de infraestructuras, hay que cortar una vía principal del municipio...pero por otro lado tiene una repercusión económica en el municipio que también nos viene muy bien, no solo en la hostelería sino en todos los comercios.

Pero, ¿Porqué se lleva tanto el tardeo? -"Pues es un poco la tormenta perfecta", asegura Torregrosa que apunta a la época de la Pandemia como uno de los precursores de este "tardeo". "Es cierto que el Covid nos limitaba a unos horarios diurnos y ahí empezó todo, aunque en Olula siempre ha habido gente por la tarde en los pubs, pero a partir del Covid fue ya a otro nivel", explicó.

Otro de los grandes reclamos para que triunfe la sobremesa en la localidad es la proximidad de todos los establecimientos, que permite ir de los bares y restaurantes a los pubs. "Vas enganchando espacios de la comida al digestivo y del digestivo a la cena".

Este 25 de mayo la clave serán los comercios y la restauración olulense, pero también habrá música en directo, DJ’s...una gama de animación para darle empaque al tardeo "aunque no lo necesita porque los cebolleros se animan con solo sacar una barra a la calle", bromeó Torregrosa que anima a todos los jóvenes y no tan jóvenes del Almanzora a que se pasen este sábado por la localidad olulense.










Temas relacionados

para ti

en destaque