Berja

Berja sube al escenario a sus escolares en sus XXXIII Jornadas de Teatro

La cita será del 27 de mayo al 15 de junio y todas las funciones serán a las 20.00 horas

Presentación de las XXXIII Jornadas de Teatro de Berja en el Ayuntamiento.
Presentación de las XXXIII Jornadas de Teatro de Berja en el Ayuntamiento. La Voz
Fran García
16:22 • 24 may. 2024

El municipio virgitano lo tiene todo preparado para vivir, a partir de este próximo lunes 27 de mayo, las XXXIII Jornadas de Teatro de Berja. Una iniciativa que moviliza a buena parte del pueblo para disfrutar de unas propuestas escénicas en las que los escolares son los grandes protagonistas, aunque contando siempre con la complicidad de profesores, familiares y amigos.



"Es una cita ya consolidada y esperada en el calendario cultural de Berja porque ponemos en valor la proyección cultural y el talento amateur que tiene nuestro municipio", ha explicado en SER Poniente, la edil de Cultura virgitana, María Luisa Cruz.



La propia Cruz ha destacado como "todos los centros educativos se implican" y ha puesto en valor el hecho de ser "una actividad intergeneracional, ya que va desde los más pequeños de nuestras Escuelas Infantiles hasta los mayores de nuestros Centros de Participación Activa".



Por tanto, viene mucho teatro por delante durante los próximos días en el municipio virgitano con propuestas para todos los públicos y edades y con obras que van desde los clásicos hasta cosas más modernas. "De vez en cuando me cuelo en los ensayos y se lo trabajan y van a ser montajes que merecen mucho la pena", ha confesado Cruz, antes de invitar "a que todo el mundo se acerque a disfrutar de estas obras porque son de una gran calidad".



El alcalde de Berja, José Carlos Lupión, fue el encargado de presentar junto a la propia Cruz el cartel anunciador con la programación de este ciclo que este año está ilustrado por un dibujo de Laia González Villegas, alumna de tres años del CEIP Celia Viñas.



Programación



La obra encargada de abrir las jornadas será, el 27 de mayo, ‘La Casa de Bernarda Alba’, cuya interpretación correrá a cargo del alumnado de primero y segundo de bachillerato.



Posteriormente, el martes 28 de mayo continúa la clase de 4ºA del CEIP Celia Viñas con la colaboración de 6ºA con ‘La mansión fantasma’ y el alumnado de inglés hablado de primero de bachillerato del IES Sierra de Gádor tendrá su turno el miércoles 29 con la obra ‘A christmas carol’ de Charles Dickens.


Después, el jueves, 30 de mayo, llega ‘Los Darling’ por parte de los alumnos de sexto de primaria del CEIP Celia Viñas. Y el lunes, 3 de junio, el alumnado de segundo de primaria de este centro representará ‘Blanconievo’.


Las citas seguirán el martes, 4 de junio, de la mano del CEI El Principito con su clase del primer ciclo de Educación infantil pondrán en escena ‘Macaco y Antón’ y le seguirá el miércoles, 5 de junio, educación infantil y primaria del Colegio Nuestra Señora de Gádor con ‘El viaje de Nora’.


Asimismo, el jueves, 6 de junio, el primer ciclo de educación infantil del CEI Fabulino School realizará la obra ‘Clementina y el mundo submarino’ y el sábado, 8 de junio, la Escuela Municipal de Teatro interpretará la obra ‘Siete’.


Además, el lunes, 10 de junio, los alumnos de primero de ESO representarán ‘Berja se escribe con B’ y el martes, 11 de junio, el clásico ‘Romeo y Julieta’ llega al Teatro de Berja de la mano de tercero de primaria del CEIP Celia Viñas.


Por otro lado, el miércoles, 12 de junio, los alumnos de 3 años del CEIP Celia Viñas con la colaboración de quinto de este mismo centro proponen un ‘Viaje a la galaxia del arte’. También el jueves, 13 de junio, los pequeños de dos años de la Escuela Infantil Arco Iris presentan la obra ‘Un viaje estelar’.


Y, por último, cerrarán las jornadas de teatro el sábado, 15 de junio, los miembros del Grupo de Teatro Fantasía del Centro de Participación Activa de Berja con la obra ‘¿Quién da la vez?’.


Temas relacionados

para ti

en destaque