Serón

Nuevas oportunidades para el mundo rural protagonista en las Jornadas Almanzora

Turismo, despoblación, agricultura o la economía circular han sido ejes de la jornada

El subdelegado del Gobierno en Almería y el alcalde de Serón han inaugurado las jornadas.
El subdelegado del Gobierno en Almería y el alcalde de Serón han inaugurado las jornadas. La Voz
La Voz
19:16 • 23 may. 2024

La VII Jornada ‘Almanzora Comparte. Hackathon’ este año ha abordado cinco ejes temáticos principales: turismo, despoblación, formación e industria, agricultura y ganadería, y sostenibilidad y economía circular, y el objetivo, tal y como se ha dado a conocer en la apertura de la jornada, es “cómo mejorar la actividad económica, social y cultural de la Comarca del Almanzora”.

El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, el alcalde de Serón, Manuel Domene, vicedecana de Alianzas, Comunidad y Cultura de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Sandra Sanz, y el responsable de proyectos de Alianzas del vicerrectorado de Alianzas, Comunidad y Cultura de la UOC, Miguel Ángel García, han asistido a la apertura de la VII Jornada ‘Almanzora Comparte. Hackathon’ que se ha desarrollado durante todo el día en la localidad almeriense de Serón.

En su intervención en la sesión inaugural, el subdelegado ha subrayado la importancia de acoger jornadas como Almanzora Comparte, “que tienen como prioridad analizar y debatir sobre medidas e iniciativas que reduzcan el desequilibrio territorial y a la vez generar oportunidades emprendedoras en el ámbito rural”. Además, Martín ha felicitado al municipio de Serón y a la UOC “por fomentar el intercambio de experiencias y apostar por nuevas oportunidades a los vecinos que viven en municipios alejados de la costa y de la capital almeriense”.

El alcalde de Serón ha agradecido la apuesta de la UOC por celebrar la edición de Almanzora Comparte en este municipio porque “supone un apoyo crucial para el desarrollo de iniciativas locales que permitan mantener o generar nuevos yacimientos de empleo, cuidar mejor nuestro medio ambiente, la sostenibilidad de nuestros recursos naturales y el desarrollo turístico de nuestra comarca”.

Sandra Sanz, vicedecana de Alianzas, Comunidad y Cultura de la UOC, ha destacado que “en esta edición, contamos con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, organismo que ha reconocido la labor que realizan en el territorio iniciativas como Almanzora Comparte para generar oportunidades y favorecer el desarrollo rural. Es un reconocimiento que nos llena de orgullo y que valida la ilusión, el esfuerzo y los resultados obtenidos en este tipo de actividades”.

Además, Sandra Sanz ha explicado que “el éxito de la Jornada Almanzora Comparte radica, sin duda, en sus participantes que, año tras año, renuevan su compromiso e implicación y acuden ilusionados con ganas de aprender y de compartir experiencias. Han pasado siete meses desde la última edición y no deja de sorprenderme la buena predisposición con la que reciben mi invitación”. Por último, ha asegurado que “añadir el design thinking, el análisis prospectivo y las técnicas de futurización para profundizar sobre las ideas planteadas, es una evolución y mejora de la dinámica que hasta ahora utilizábamos.

En la sesión de esta mañana se han desarrollado actividades como un networking y una mini feria de productos locales de la comarca, varias sesiones de trabajo por equipos y esta tarde está prevista la visita al Planetario de Serón y la presentación de los resultados así como una entrega de premios a los participantes de la edición de este año.










Temas relacionados

para ti

en destaque