500 vecinos de la Vega de Acá se manifiestan pidiendo un nuevo colegio

Las familias demandan un centro provisional con aulas prefabricadas ante la saturación escolar

Mohamed Ezzizaoui
19:30 • 23 may. 2024

Esta tarde, las calles de Almería han sido testigo de una multitudinaria manifestación organizada por las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAs) y las asociaciones vecinales de la zona 3 de escolarización, que incluye los barrios de Vega de Acá, Tagarete, 500 viviendas, Zapillo y Ciudad Jardín.



La protesta comenzó a las 18 horas en la puerta del CEIP Nueva Almería y culminó en la calle Bizet, donde se encuentran los terrenos destinados para el nuevo CEIP San Valentín, demandando soluciones inmediatas a la saturación escolar. La manifestación congregó a un total de 500 personas, según datos de la Policía Nacional.



Los manifestantes, con pancartas en mano y gritando lemas, expresaron su frustración por "la falta de respuestas efectivas" por parte de Francisco Alonso, Delegado Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Almería. Las familias han exigido la construcción de un nuevo colegio provisional con aulas prefabricadas, una solución que consideran "viable para paliar la actual saturación y mejorar las condiciones educativas de sus hijos".



En declaraciones a LA VOZ, Cristina López, presidenta de la AMPA Vega de Acá, ha declarado: "Solicitamos que se hagan bien las cosas, que se haga un colegio provisional durante unos tres años con unas aulas prefabricadas para albergar al colegio San Valentín, que está reubicado en Juan Ramón Jiménez, y para los niños que se supone que quieren quedarse en el barrio y que han metido a 19 en nuestro colegio, y al resto en una unidad nueva que han abierto también en el Lope de Vega".



López ha expresado su desacuerdo con las decisiones tomadas por la Delegación: "No estamos de acuerdo con esta decisión que ha tomado Delegación. Queremos que nos escuchen y que se tenga en cuenta la propuesta de consenso que presentamos en Delegación hace dos semanas".



Proceso de escolarización



En contraste, el Delegado Territorial de Desarrollo Educativo y FP en AlmeríaFrancisco Alonso ha defendido esta mañana la gestión del proceso de escolarización y la decisión de no optar por aulas prefabricadas. En declaraciones recientes, Alonso manifestó: "Por supuesto, el máximo respeto a la decisión de hacer una manifestación pidiendo un centro nuevo. También comprendemos que este proceso de escolarización es uno de los más importantes y queremos entender que es un proceso muy importante para las familias, no solamente de la Vega de Acá, sino en general de toda la provincia".



Alonso añadió que el proceso se ha seguido con "rigor, seriedad y transparencia", asegurando que el 90% de las familias han obtenido su primera opción de escolarización y el 96,3% han conseguido una de sus opciones preferidas. "Solamente ha quedado un 3,7% de alumnos y alumnas que han tenido que ser ubicadas de oficio por la propia delegación" ha explicado.


El Delegado también ha enfatizado que ha habido múltiples reuniones con las familias para discutir sus preocupaciones, y que próximamente se convocará otra reunión para explicar las directrices desde la Dirección General en Sevilla. "Evidentemente se han tomado decisiones en función del total, no de una cuestión puntual", ha declarado Alonso, subrayando la necesidad de administrar adecuadamente los recursos públicos limitados.


Temas relacionados

para ti

en destaque