Casa Rural El Encinar-Portezuelo
Un cortijo con historia.
La historia impregnada en las paredes y bajo las bóvedas de este cortijo del siglo XIX mantienen latente el espíritu de las casas de campo típicas de la comarca de Los Pedroches. De hecho, su construcción a base de piedra, cal, madera, barro y cerámica, junto con una cuidadísima decoración rústica logra que nos sintamos transportados a una vivienda de época.
El Encinar Portezuelo adquiere, ya desde sus orígenes, la condición de cortijo emblemático debido a la magnífica gestión de Nemesio Muñoz, conocido industrial pozoalbense. Acogió, como era habitual entonces, toda una serie de oficios propios del lugar y la época. Aparceros, gañanes, pastores, porqueros, piconeros o segaores fueron ocupando a lo largo de la historia las paredes de esta peculiar construcción vallesana.
El Encinar Portezuelo, como finca ecológica, contribuye a la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Totalmente Equipado:
- Exterior: Jardín, Barbacoa, Huerta, Terraza, Piscina, Muebles de jardín, Zona de aparcamiento.
- Interior: Colección de juegos, DVD o vídeo, Equipo de música, Lavadora, Microondas, Calefacción, Lavavajillas, Comedor, Baño en habitación, Cocina, Chimenea, Televisión, Biblioteca, Sala de estar, Sala de convenciones.
- Servicios: Admite animales, Lavado de ropa, Paseos con guía, Bicicleta disponible, Cuna disponible, Documentación sobre la zona, Actividades para niños.
- Idiomas: Francés, Inglés, Español, Italiano.
- Situación: Aislada, Señalización del acceso.
Exteriores
Todo el recinto que rodea a la edificación está equipado hasta el detalle: Jardín, Piscina, Porche, Barbacoa…
Salón de Celebraciones
Además de la edificación donde se encuentran adosados Cortijo y Apartamento, el Encinar Portezuelo dispone de un amplio Salón de Celebraciones totalmente equipado con comedor, chimenea, cocina, salita y baño
El Encinar
Disfruta de la naturaleza en su más puro estado. En nuestra dehesa de encinas centenarias pastan en libertad caballos de Pura Raza Española, cerdos ibéricos y vacas charolesas.