- Nazaret García
- •
- 23.11.2021
Tatuarse la piel es una práctica que hunde sus raíces en la historia de las civilizaciones. A pesar de los prejuicios que le rodean, es un hábito cada vez más frecuente entre la sociedad. Lo que desconocíamos hasta ahora era que la pandemia ha motivado a personas mayores de cincuenta años a dar el paso por primera vez.
José David Arqueros trabaja desde hace años en su estudio de Almería y conoce de primera mano cómo funciona este mundo. Se trata de un oficio que exige disciplina, paciencia y buena mano. Por su estudio pasan a diario jóvenes y mayores que deciden tatuarse un determinado dibujo.
Pero, ¿Cómo ha percibido este auge de personas mayores que deciden tatuarse por primera vez en un contexto pandémico?, ¿La sociedad ha optado por el “carpe diem” por miedo a lo que pueda suceder mañana?
más leídas
-
Un pueblo de Almería en la lista de ‘The Times’ de los más bonitos de España
-
“Se busca camarero”: Almería tiene un problema
-
Turki quiere un palacio
-
Ponce habla en Almería: “Soy inmensamente feliz junto a la mujer que amo”
-
Todos los protocolos activados ante la posible llegada de la viruela del mono
-
La programación del gran festival que llega a la Alpujarra este fin de semana
destacadas La Voz de Almería
-
BAJO REGISTRO
Sorteo inminente: cuándo sabrás si tienes que formar parte de una mesa electoral
- Miguel Cabrera
- Almería
-
¿Cuál será mi sueldo si formo parte de una mesa electoral el 19J en Andalucía?
- Miguel Cabrera
- Almería
-
Salud notifica un caso sospechoso de infección por viruela del mono en Málaga
- Europa Press
- Actualidad