Así es el árbol de Navidad más grande de España: a menos de dos horas de Almería

Situado a 177 kilómetros de Almería, se convierte en un destino ideal para un plan de Navidad

Imagen de archivo de Pixabay de un gran árbol de Navidad.
Imagen de archivo de Pixabay de un gran árbol de Navidad. La Voz
Víctor Navarro
19:45 • 10 dic. 2024

La Navidad siempre guarda sorpresas, y este año no es la excepción. Un espectacular árbol de Navidad espera a los almerienses más cerca de lo que se pueda creer, ya que está muy próximo a la provincia. Con una altura imponente y una decoración que deslumbra a cualquiera, esta maravilla navideña promete ser el destino favorito para quienes buscan una escapada mágica.



La majestuosidad de este abeto no solo radica en su tamaño, sino en el espectáculo de luces que lo envuelve. Con más de 573.000 puntos de luz, 2.400 cordones LED, 3.500 lámparas flash y 2.600 metros de hilo luminoso, este árbol brilla como un faro de alegría festiva. Su diseño y dimensiones lo han consolidado como el más grande de España, atrayendo a miles de visitantes desde su encendido oficial el pasado 16 de noviembre, una cita que contó con la emotiva actuación de Pastora Soler.



Una escapada navideña desde Almería



A solo 177 kilómetros de Almería, este destino es ideal para un plan de ida y vuelta en el día. Armilla se ha convertido en el epicentro de la Navidad en Andalucía, y su abeto gigante es solo la guinda de un ambiente festivo que no deja indiferente a nadie.



La ubicación de este gigante navideño no podría ser más conveniente para los almerienses: se encuentra en Armilla, Granada, en el corazón del Nevada Shopping, uno de los centros comerciales más grandes de España. Este abeto de 57 metros de altura domina el paisaje y ofrece una experiencia única que combina la magia de la Navidad con una jornada perfecta de compras, gastronomía y actividades para toda la familia.



Otros árboles majestuosos



En pleno corazón del barrio almeriense de Ciudad Jardín se alza un imponente pino canario que, todos los años durante estas fechas, se transforma en un símbolo de la Navidad local. Con 20 metros de altura, casi 60 años de vida y decorado con 140 bombillas y cientos de luces LED, este árbol natural es el más grande de la provincia y deslumbra a vecinos y visitantes con la vitola de ser uno de los árboles de navidad naturales más grande de Andalucía.



Este majestuoso abeto no está en una plaza pública ni en un espacio comercial, sino en el jardín de una vivienda privada construida en 1963. Ubicada en la esquina de las calles Obispo Alfonso Ródenas y Tarragona, la casa y su árbol no solo son parte del paisaje, sino también de las tradiciones navideñas de Almería. Desde lejos, la gran estrella que corona el árbol es visible y sirve como guía para quienes desean admirarlo de cerca.


El pino, endémico del archipiélago canario, se ha convertido en un icono local, acompañado por un rocódromo a su alrededor y la conocida casa árbol, una estructura que evoca la estética de películas y series americanas. La magia de este lugar no se limita a diciembre; en Halloween, su entorno se transforma en un espectáculo que atrae a cientos de almerienses, mientras que en primavera y verano, Ciudad Jardín se llena de aromas florales y noches de jazmín.


Antas ha inaugurado este año un árbol de Navidad que, sin lugar a dudas, marca la diferencia. Con más de seis metros de altura, este árbol ha sido completamente tejido a mano por un grupo de mujeres del municipio, unidas por su pasión por el ganchillo y la tradición navideña. El árbol, adornado con flores tejidas y tonos verdes combinados, destaca por su impresionante detalle artesanal, lo que lo convierte en una verdadera obra de arte. El proyecto, que comenzó en junio, refleja la fuerza del trabajo comunitario. Con la ayuda de una grúa y un esfuerzo colectivo, el árbol fue montado en tan solo tres días por un grupo de 10 o 12 personas.


El encendido del árbol, que tuvo lugar en la Era del Lugar, vino acompañado de una chocolatada y rosco para todos los asistentes. Además, el proyecto refleja la capacidad de los vecinos para organizarse y crear arte juntos, uniendo la tradición del ganchillo con la creatividad y el trabajo en equipo.


Temas relacionados

para ti

en destaque