Arcángel, guardián de la historia del cante
El cantaor regresó al Festival con su espectáculo ‘Abecedario Flamenco‘
Como un trapecista, Arcángel siempre está en movimiento. Desde que irrumpiera con fuerza en el cambio de milenio, tras otra década previa de formación y aprendizaje, sus pasos han ido siempre guiados por la búsqueda y el querer ofrecer siempre algo más, algo distinto, a su público. Quizá hubiese sido más cómodo aposentarse en la tradición del normal cante de silla y guitarra y tradición pero, por el camino, quiso buscar su propia sonoridad tímbrica y una forma de cantar muy personal, rompió una lanza por los viejos tablaos con un directo imprescindible, ahondó los surcos iniciados por Morente y otros entre el flamenco y las voces búlgaras y, ahora, con su nuevo espectáculo se sumerge en el mar de las grandes letras y melodías popularizadas por genios y referentes del género, rompiendo el tabú de no querer que se establezcan comparaciones o que se tache de falta de respeto, todo lo contrario.
más leídas
- SOS de un enfermo de Almería: “Me muero solo y sin conocer a mis nietos”
- Adiós a los puentes: Adif inicia las nuevas expropiaciones del soterramiento
- Churros en Almería: ocho sitios para chuparse los dedos (y segunda parte)
- Merluza en salsa de puerro y azafrán para disfrutar del domingo
- El servicio médico con más especialistas en Almería no tiene especialidad
- Trezemarket: ocio, cultura y comercio en pleno Cabo de Gata
- La cúpula rojiblanca, en Marbella
- Muere un hombre de 65 años atropellado por un patinete en Roquetas
- Rubi avisó de lo que venía
- Dreambeach 2022 cierra su cartel: vuelve el paraíso de la música electrónica