Almería
Provincia
Alpujarra
Bajo Andarax
Filabres
Levante
Los Vélez
Nacimiento
Níjar
Poniente
V. Almanzora
Deportes
Fútbol almeriense
Deporte base
Deporte Nacional
Polideportivo
UD Almería
Economía
Sociedad
Actualidad
Vivir
Opinión
Agricultura2000
Pequealmería
Motor
Recetas & Gastronomía
El Contador Cofrade
Almería por barrios
Agenda
Tal como éramos
La Voz del Maavi
Universidad de Almería
Especiales
El Club de La Voz
Archivo
App
Multimedia
Galerías de fotos
Vídeos
Escucha la radio
Ser Almería
Ser Levante
Ser Poniente
Ser Roquetas
Ser Níjar
Los40 Almería
Los40 Indalo
Los40 Poniente
Radiolé Almería
Dial Almería
Dial Levante
Los40 Classic Almería
Carrusel Almería
Los40 Dance
Otras webs
Esquelas de Almería
SER
VozEntradas
Galerías de Fotos
Paseo por la Alcazaba
Ruta con Arturo del Pino por la Alcazaba de la capital
Lola González
22:20 • 02 ago. 2020
Arturo del Pino al inicio del recorrido
Muralla norte sobre la que se puede ver un ave posada
Puerta de Socorro o de la traición ubicada en la muralla norte
Jardines del primer recinto de la Alcazaba
Muro de la Vela con la campana del siglo XVIII y los restos del primitivo frontal del siglo IX
Arturo del Pino junto a los gatos de la colonia de la Alcazaba que descansan sobre los asientos de Juego de Tronos
Alberca de los nenúfares, uno de los espacios más cinematográficos de la Alcazaba
Excavaciones arqueológicas en marcha junto a la muralla norte en el segundo recinto
Muros de la zona arqueológica del segundo recinto
Segundo recinto, a lo lejos, el arco califal
Vistas del segundo recinto
Fachada de la Torre del Homenaje del tercer recinto
Torre de la Noria que no está abierta al público
Vistas de la reserva de la fauna subsahariana desde el monumento
Entrada a un silo cristiano para guardar el grano con forma de campana invertida
Vistas del Puerto de Almería desde el castillo cristiano
Marcas de cantero, en este caso, con forma de pajarita
Macatanes realizados siempre por el cantero de mayor habilidad. En este caso, su marca era una estrella
Vándalos de los 50 que dejaban su sello en un pasillo ahora mismo cerrado
El amor también se plasmaba en los monumentos en los 50
Sala del Gobernador que actualmente solo se utiliza por la compañía que realiza las visitas teatralizadas. Desde allí se accede al punto más alto de la Alcazaba
Vista de todo el entorno de La Hoya desde el punto más alto de la Alcazaba
Merlones realizados por Francisco Prieto Moreno en esa torre. Curioso que en el tramo que da a la zona norte no se ejecutaron.
Vista general del recinto desde la torre que permite ver el segundo recinto, sus jardines, y al fondo tanto la ciudad como su bahía.
Vista hacia el barrio de Pescadería-La Chanca desde el punto más alto de la Alcazaba
más
leídas
Por qué la nueva moda del cáñamo industrial puede llevarte a la cárcel
Mujeres almerienses que han hecho mucho por las mujeres
Almería vuelve a superar los cien casos y encabeza los contagios en Andalucía
Muere un hombre en un accidente de tráfico en la A-7
Turki Al-Sheikh se hace de oro
¿Quieres trabajar en Adif? Te contamos cómo optar a una de las 2.000 plazas
Evacuan en helicóptero a Torrecárdenas a un ciclista herido en Carboneras
La primera operación de corazón en el mundo fue en Almería
Media provincia en alerta amarilla por fuertes lluvias
Tebas vente ya
destacadas
La Voz de Almería
Almería vuelve a superar los cien casos y encabeza los contagios en Andalucía
Evaristo Martínez
|
Provincia
Alerta roja: solo 5 municipios de Almería, entre los más afectados de Andalucía
La Voz
|
Provincia
Desmantelan una fiesta ilegal en un restaurante del centro y dos botellones
La Voz
|
Almería