Cómo las buenas prácticas transforman el agro y sus mercados

Sostenibilidad agrícola: clave para la competitividad

Sustentabilidad como ventaja competitiva
Sustentabilidad como ventaja competitiva Agricultura 2000
María José Salmerón
20:04 • 27 dic. 2024 / actualizado a las 20:07 • 27 dic. 2024

En el contexto actual, donde las demandas internacionales en calidad y sostenibilidad son cada vez mayores, las buenas prácticas agrícolas se han convertido en un pilar fundamental para el progreso del sector agropecuario. Estas prácticas no solo representan un compromiso con el medio ambiente, sino también una oportunidad de incrementar la competitividad y rentabilidad de los productores.



Un estudio del Banco Mundial revela que programas como los créditos verdes y las opciones de financiación preferencial permiten a los agricultores reducir costos de producción hasta en un 30%. Estas iniciativas facilitan el acceso a tecnologías avanzadas y sostenibles, logrando ahorros operativos significativos y aumentando el valor de los productos en mercados internacionales entre un 10% y un 15%.



Sustentabilidad como ventaja competitiva



La importancia de conectar sustentabilidad, trazabilidad y beneficios económicos en el ámbito agrícola. Las empresas pueden diferenciarse al certificar que sus productos provienen de lotes gestionados de forma responsable. Esto no solo cumple con estándares globales, sino que también refuerza la protección ambiental y reduce la huella climática.



El concepto de valor agregado ha evolucionado para priorizar la calidad intrínseca de los productos, destacando su origen sostenible. Este enfoque impulsa cadenas de valor más fuertes y fomenta la adopción de sistemas de producción regenerativos y responsables.



El rol de la trazabilidad en los mercados globales



La trazabilidad ha emergido como un aliado clave para demostrar el impacto ambiental y social de los productos agrícolas. Gracias a esta herramienta, los productores pueden certificar la sostenibilidad de sus procesos, lo que fortalece la confianza de los consumidores y genera nuevas oportunidades de mercado.






Temas relacionados

para ti

en destaque